Terapia epigenómica para remodelar el epigenoma 3D en cáncer de mama resistente a terapia endocrina
Tema del artículo: El estudio investiga el uso de terapia epigenómica con decitabina para remodelar la organización tridimensional del ADN en cáncer de mama resistente a terapia endocrina (ER+).
Mecanismo epigenómico tratado: El artículo se enfoca en la tridimensionalidad del ADN y la metilación del ADN. La hipermetilación en células resistentes altera la estructura 3D del genoma, afectando la regulación de genes clave en la respuesta hormonal.
- Epifármaco: Decitabina (5-Aza-mC), un agente hipometilante aprobado por la FDA.
- Métodos: Se utilizaron modelos de xenoinjertos derivados de pacientes con cáncer de mama ER+ resistente. Se analizaron cambios epigenéticos y estructurales con técnicas avanzadas:
- Hi-C y PCHi-C para estudiar la arquitectura tridimensional del genoma.
- WGBS para evaluar la hipometilación global del ADN.
- ChIP-seq y CUT&RUN para analizar interacciones potenciador-promotor y la unión de factores de transcripción como el receptor de estrógeno (ER).
Referencia bibilográfica:
- Achinger-Kawecka J, Stirzaker C, Portman N, Campbell E, Chia KM, Du Q, et al. The potential of epigenetic therapy to target the 3D epigenome in endocrine-resistant breast cancer. Nature Structural & Molecular Biology [Internet]. 5 de enero de 2024;31(3):498-512. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41594-023-01181-7