Se trata de un trastorno neurodegenerativo complejo, que tiene tendencia a presentarse en la edad adulta, la etiología aún es desconocida pero se refiere a causa de factores tanto ambientales como genéticos. Por otra parte, este se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra pars compacta (SNpc), localizada en el mesencéfalo, de igual manera la presencia de inclusiones intracelulares llamadas cuerpos de Lewy (agregados insolubles de proteína α-sinucleína). Es decir que el deterioro neurológico se debe a una denervación dopaminérgica, que condiciona la fisiología normal de los ganglios basales, provocando las primeras manifestaciones de esta patología, lo cual incluye la depleción de dopamina.
De igual manera se enfatiza que el tratamiento actual de esta enfermedad, mediante el suministro de enfermedades netamente es de efecto sintomático, debido que hasta ahora no se ha encontrado un medicamento con efecto curativo (neuroprotector, preventivo). De esta manera, el parkinson, se trata de un trastorno que condiciona la vida de los pacientes quienes lo padecen, de modo que mediante el manejo diagnóstico, el empleo de terapias y el control evaluativo del paciente acorde al desarrollo de su enfermedad, favorece a una mejor experiencia de tratamiento.
- Martínez-Fernández. R, Gasca-Salas C. C, Sánchez-Ferro Á, Ángel Obeso J. ACTUALIZACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2016;27(3):363–79. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.06.010
- Marín DS, Universidad Tecnológica de Pereira, Carmona H, Ibarra M, Gámez M, Universidad Tecnológica de Pereira, et al. Enfermedad de Parkinson: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Rev Univ Ind Santander Salud [Internet]. 2018;50(1):79–92. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v50n1-2018008
- Saúco DMÁ. Intentando entender porqué se produce la enfermedad [Internet]. Conoceelparkinson.org. [citado el 3 de febrero de 2024]. Disponible en: https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/04/Fisiopatolog%C3%ADa-Parkinson-CEP.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario