Habiéndose presentado la afección de COVID-19 alrededor del mundo, los estudios acerca de las secuelas o efectos secundarios post enfermedad aún son escasos, sin embargo se sostiene su actividad en patologías asociadas al daño pulmonar-respiratorio, de tal modo que, a esta se añade la posible incidencia en el daño renal, planteando que el virus una vez ingresado en el organismo afecta a nivel glomerular (proteinuria y hematuria), tubular (fibrosis, apoptosis del epitelio, daño de la microcirculación renal, endotelitis, coagulación intravascular y glomerulopatía colapsante) y daño inmunológico, siendo así que en un principio se determina un deterioro de la función renal progresiva, que puede tender a una insuficiencia renal aguda o crónica, dependiendo el caso. De tal manera, una disfunción renal adjudicada a un paciente de COVID-19, puede empeorar su situación clínica, además que, si ya presentaba esta manifestación, desemboca a un factor de riesgo de mortalidad.
- Treviño-Becerra A, Grajales-García DP, Feria Ramírez JA. COVID 19 y enfermedad renal crónica. Gac Med Mex [Internet]. 2022 [citado el 9 de diciembre de 2023];158(4):187–9. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132022000400187
- Vargas JG, Avila N, Hurtado D, Cárdenas-Roldán J, Peña D, Ortiz G. Lesión renal aguda en COVID-19: puesta al día y revisión de la literatura. Acta Colomb Cuid Intensivo [Internet]. 2022;22(1):24–34. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.acci.2020.10.004
- Martin de Francisco Á, Fernández Fresnedo G. Enfermedad renal en la COVID-19 persistente: un objetivo inmediato para Nefrología. Nefrologia [Internet]. 2023 [citado el 9 de diciembre de 2023];43(1):1–5. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-enfermedad-renal-covid-19-persistente-un-articulo-S0211699522000819
No hay comentarios:
Publicar un comentario