El análisis químico aplicado en orina, provee información sobre distintos elementos, que si bien, se muestran elevados o bajos vienen a relacionarse con patologías, lo cual su comparación se media valores referenciales. De este modo al hablar de un parámetro de la uroanálisis, es la cantidad de nitritos presentes, en donde se evidencia que el paciente muestra bacteriuria, debido a que estos no son de secreción propia de la orina y más bien es por la degradación de nitratos urinarios por bacterias. Siendo así, se habla tanto de infecciones del tracto urinario (ITU) o inflamaciones. Al presentarse un resultado positivo, es necesario realizar un urocultivo, el cual muestren qué bacteria es responsable para aconsejar un tratamiento adecuado. En caso de un resultado falso negativo, se requiere una reevaluación, ya que la prueba de nitritos al tener una gran especificidad para detectar afecciones, tiene baja sensibilidad por lo que es alterable por diversas circunstancias.
Nitritos en orina. 2023 [Video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=whn3ffIF2nA
Referencias bibliográficas:
- Salazar Monroy de López BA, Ortiz Toledo AR, Estrada Quiñonez JS. SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LOS NITRITOS Y ESTERASAS LEUCOCITARIAS DE LA TIRA QUÍMICA REACTIVA DEL ANÁLISIS DE ORINA COMO PREDICTORES DE INFECCIÓN URINARIA, COMPARADA CON EL UROCULTIVO, EN PACIENTES QUE ACUDIERON A UNA UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA EN EL ÁREA METROPOLITANA EN EL AÑO 2019 [Internet]. 2023 [citado el 2 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1603
- Vera J, Gómez S, Olmeda C. Análisis Físico-Químico de la Orina de una Micción. En: El Laboratorio Clínico 3: Análisis de las Muestras de orina [Internet]. LABCAM (Asociación Castellano-Manchega de Análisis Clínicos); [citado el 2 de diciembre de 2023]. p. 55–89. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Daniel-Pineda-Tenor/publication/303693091_El_Laboratorio_Clinico_3_Analisis_de_las_Muestras_de_orina/links/574ddd1608ae82d2c6be25a2/El-Laboratorio-Clinico-3-Analisis-de-las-Muestras-de-orina.pdf#page=56
- Rodríguez de Cossío A, Rodríguez Sánchez R. Pruebas de laboratorio en atención primaria (II). Semergen [Internet]. 2011 [citado el 2 de diciembre de 2023];37(3):130–5. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-pruebas-laboratorio-atencion-primaria-ii--S1138359310004235
No hay comentarios:
Publicar un comentario