sábado, 18 de noviembre de 2023

Consideraciones para la toma de muestra de orina para EMO en paciente masculino con sonda vesical.

El cateterismo vesical aplicado en un paciente masculino, requiere de distintas consideraciones previas a su práctica, en un inicio se deberá tomar en cuenta, el diagnóstico y el por qué de su aplicación, además de las contraindicaciones que se manifiesten, cual sea el caso del paciente. Además, el uso de la sonda, es decir a corta (sonda de punta acodada) o larga permanencia (sonda Foley). También el material de los catéteres, a mayor biocompatibilidad es mejor. Y por último las bolsas colectoras, en donde se busca la mínima contaminación bacteriana. Por lo que es importante resaltar, que previa a su colocación se debe manejar un buen procedimiento técnico aséptico, en adicional a la aplicación de lubricante con anestésico, y por otra parte ulterior a su colocación, verificar su fijación con el uso del agua destilada en el globo que se refieran.

Cateterismo vesical permanente. 2019 [Video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=GMSXGjH2nHY


Referencias bibliográficas:

  1. Granados M, Andrea D. Guía de colocación y manejo de sonda vesical y cistotomía [Internet]. Unidad Central del Valle del Cauca; 2022 [citado el 18 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.uceva.edu.co/handle/20.500.12993/3804

  2. Lugo GM. Mejora del apego del personal de enfermería al protocolo de mantenimiento de la sonda vesical [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; 2022 [citado el 18 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/2686

No hay comentarios:

Publicar un comentario